Roberto Castillo (1957) es bachiller en Sociología, máster en Literatura Española de la Universidad de Vanderbilt, y doctor en Literatura y Lenguas Romances de la Universidad de Harvard. Se desempeña como profesor asociado del Departamento de Español del Haverford College en Pensilvania, donde enseña Estudios Latinoamericanos y Literatura Comparada. Ha publicado “Antípodas”, una colección de crónicas y ensayos (Cuarto Propio, 2014); y “Muriendo por la dulce patria mía” (Planeta, 1998. Libros del Laurel 2017). Además, tradujo “Bartleby, el escribano. Una historia de Wall Street”, de Herman Melville (Hueders, 2017).
- Acá el cuento de Jorge Luis Borges, “Acercamiento a Almotásim”.
- Para Roberto Castillo, Esteban Abarzúa es uno de los mejores periodistas deportivos de Chile. Aquí puedes volver a escuchar la conversación que tuvimos con él.
- “¡Esa ficción miente!”. “Muriendo por la dulce patria mía”, de Roberto Castillo Sandoval.
- En YouTube se puede ver la primera pelea de Arturo Godoy y Joe Louis. También se encuentra la segunda. Y, por último, acá un video de Godoy y su primera esposa, Leda Urbinatti.
- “…sé lo que es tener que subirse al ring a dar la cara aunque uno tenga las bolas encogidas hasta la garganta”. “Muriendo por la dulce patria mía”, de Roberto Castillo Sandoval.
- Roberto Castillo tradujo “Bartleby, el escribano. Una historia de Wall Street”.
- Aquí pueden revisar la web de www.robertocastillosandoval.com.
- Acá pueden leer “Wakefield”, de Nathaniel Hawthorne.
- Roberto Castillo nos recomienda leer:
–“Ficciones”, de Jorge Luis Borges.
-Los libros de:
–Nona Fernández.
–Lina Meruane.
–Cynthia Rimsky.
–Alejandra Costamagna.
-Y a Sor Juana Inés de la Cruz.
- Si quieres ver el Facebook Live de la conversación con Roberto Castillo, está disponible aquí.